
Fraternidad,
Luz y Amor A.C.
Albergue & Guarderia


Noticias.

Under construction.
Under construction
El rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez firmó ayer un convenio con diversas instituciones privadas para que estudiantes de la carrera de Trabajo Social puedan realizar ahí sus prácticas profesionales.
La firma del acuerdo se hizo oficial en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), lugar al que asistieron los representantes de los 75 organismos que acreditarán la labor social de los estudiantes.
El rector de la UACJ, Javier Sánchez Carlos y la representante del asilo Fraternidad Luz y Amor, María Luz Kortright, firmaron el documento que permitirá a los alumnos prestar su servicio a la comunidad.
El rector mencionó que el tratado forma parte del programa de vinculación de prácticas escolares que efectúa la máxima casa de estudios.
Dijo que en este caso se trata de que los alumnos de Trabajo Social, pero en general la comunidad universitaria ha estado trabajando con las instituciones del sector público, privado y social de Juárez a través de la participación de estudiantes de diferentes programas educativos para atender diferentes problemáticas que se presentan en la ciudad.
Sánchez Carlos agradeció a las instituciones participantes la confianza que han depositado en la institución para que sus alumnos realicen sus prácticas escolares.
En el evento estuvo presente René Soto Cavazos, director de ICSA, quien mencionó que a través de las prácticas escolares que realizan sus alumnos, buscan resolver las situaciones que afecten a los diferentes sectores de la comunidad.

Acreditarán instituciones privadas prácticas profesionales
Firma UACJ convenio con 75 organismos para que acepten a sus estudiantes.

Con el objetivo de compartir los últimos resultados del proyecto “Hacia una vejez deseable y exitosa”, el comité local de PRODIA y el grupo de promotores beneficiados por el programa se reunieron en días pasados en ciudad Juárez.
Después de una emotiva bienvenida por parte de la Profesora María de la Luz Kortright, directora de Casa de cuidado Fraternidad Luz y Amor y actual promotora del programa, se presentaron los resultados obtenidos hasta la fecha por parte de la coordinadora del Proyecto, Perla Márquez de FECHAC.
Durante ésta última etapa del Proyecto, apoyado principalmente por Paso del Norte Health Foundation y la Fundación del Empresariado Chihuahuense, se lograron concretar los objetivos planteados como: reactivar el comité Local de PRODIA, editar el Manual de Salud para el Promotor (a) y directorios - agenda para el Adulto Mayor.
Una de las partes que más emocionó a los asistentes fue observar el video “Hacia Una Vejez Deseable y Exitosa” que informa y sensibiliza sobre la situación real de los Adultos Mayores y la acciones que el Programa de Desarrollo Integral del Adulto Mayor ha llevado a cabo para alcanzar sus objetivos.
Una de las metas alcanzadas fue que los promotores pudieron observarse a sí mismos como actores fundamentales en la realización y éxito del proyecto, lo cual los ha mantenido motivados para continuar su labor educativa y de sensibilización a otros promotores.
Rafael Hernández, Coordinador de programas y proyectos de FECHAC Juárez, felicitó y alentó a los miembros del comité y grupo de promotoras voluntarias para continuar su trabajo y reiteró el apoyo incondicional de la Fundación en la realización de cualquier proyecto que beneficie a la población de Adultos Mayores.
Para mayor información sobre este programa, puede comunicarse en Cd. Juárez al teléfono (656) 617-2241 con la Lic. Perla Márquez o al correo electrónico prodiajz@fundacion.org.mx.
SE REÚNE EL COMITÉ PRODÍA Y PROMOTORES DEL PROYECTO HACIA UNA VEJEZ DESEABLE Y EXITOSA EN CIUDAD JUÁREZ
Se presentan los últimos resultados del programa
Diciembre 2005